Chemistry

Formulación Orgánica. Hidrocarburos Cíclicos.

Teoría Formulación Química Orgánica – Hidrocarburos Cíclicos   Los Hidrocarburos Cíclicos son hidrocarburos de cadena cerrada. Según tengan o no insaturaciones, se clasifican en: Hidrocarburos monocíclicos saturados (cicloalcanos). Hidrocarburos monocíclicos no saturados (cicloalquenos y cicloalquinos). […]

Ignacio   Descriptiva
LEER MÁS

Formulación orgánica. Alquinos.

Teoría Formulación Química Orgánica – Alquinos   Hidrocarburos con triples enlaces, Acetilenos o Alquinos Son hidrocarburos que presentan uno o más triples enlaces entre los átomos de carbono. La fórmula general, para compuestos con un […]

Ignacio   Descriptiva
LEER MÁS

Formulación orgánica. Alquenos

Teoría Formulación Química Orgánica – Alquenos   Hidrocarburos con dobles enlaces, Olefinas o Alquenos. Son hidrocarburos que presentan uno o más dobles enlaces entre los átomos de carbono. La fórmula general con un solo doble […]

Ignacio   Descriptiva
LEER MÁS

Formulación orgánica. Alcanos.

Teoría Formulación Química Orgánica – Alcanos   Hidrocarburos saturados, Parafinas o Alcanos Se llaman hidrocarburos saturados o alcanos los compuestos constituidos por carbono e hidrógeno, que son de cadena abierta y tienen enlaces simples.   […]

Ignacio   Descriptiva
LEER MÁS

Teoría Cinética Química

Cinética Química   La Cinética Química estudia la velocidad de los procesos químicos y determina los factores que influyen sobre ella. Tiene como objetivo encontrar la expresión matemática que relaciona la velocidad de una reacción […]

Ignacio   General
LEER MÁS

Fuerzas de Van Der Waals

Fuerzas de Van Der Waals   Las Fuerzas de Van Der Waals, aunque no forman un enlace químico propiamente dicho, son las responsables de la atracción que existe entre moléculas neutras y saturadas, lo que […]

Ignacio   General
LEER MÁS

Teoría Sistema Periódico

Sistema Periódico   El actual Sistema Periódico está basado en la Tabla que propuso Mendeleiev con las correcciones inherentes a la ley de Moseley, es decir, utiliza como criterio de ordenación el número atómico. Consta […]

Ignacio   General
LEER MÁS

Teoría Enlace de Hidrógeno

Enlace Químico: Enlace de Hidrógeno   Muchos compuestos hidrogenados tienen propiedades un poco anormales que pueden interpretarse suponiendo que entre sus moléculas se forma un tipo especial de enlace, característico del átomo de hidrógeno, por […]

Ignacio   General
LEER MÁS

Teoría Enlace Covalente

Enlace Químico: Enlace Covalente   Enlace Covalente (no metal-no metal):   Hay muchas moléculas cuya formación no puede explicarse mediante el enlace iónico, los casos más sencillos son las moléculas formadas por átomos iguales, como […]

Ignacio   General
LEER MÁS

Estequiometría teoría

Estequiometría   Teoría de Estequiometría Ley de Lavoisier de conservación de la masa: La masa total de las sustancias que intervienen en una transformación química permanece constante y, por tanto, la suma de las masas […]

Ignacio   General
LEER MÁS