QUÉ ES EL INFORME PISA

QUÉ ES EL INFORME PISA

Los estudiantes han llevado a cabo por primera vez la evaluación PISA usando el ordenador.

Los medios de comunicación han dado a conocer recientemente cuál es la situación del sistema educativo español en comparación con otros países. Y lo han hecho publicando y analizando los resultados del Informe PISA correspondiente al año 2015. En este post pretendemos explicar  de un modo sencillo y directo en qué consiste PISA.

PISA son las siglas del Programme for International Student Assessment. https://www.oecd.org/pisa/  Traducido al español, es el informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes. La OCDE, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo económico, es quien lo elabora y los países participantes quienes lo llevan a cabo. La OCDE recaba los resultados obtenidos y elabora el informe correspondiente.

Tiene lugar cada tres años y participan países de los cinco continentes. En esta última edición, evaluaron a estudiantes de 72 países, algunos pertenecientes a la OCDE y otros no. Han llevado a cabo las pruebas más de medio millón de alumnos de 15 y 16 años de todo tipo de centros educativos (públicos, privados y concertados).

Se trata de  un estudio basado en competencias e incluye tres áreas: competencia lectora, matemática y científica. Cada tres años se hace especial hincapié en alguna de ellas. Por ejemplo, en esta última edición se han centrado en la competencia de ciencias y se ha incluido una prueba sobre conocimientos financieros.

Las pruebas diseñadas por PISA son independientes de los currículos educativos, con el fin de poder homogeneizar sus preguntas para los diferentes países que participan. Por lo tanto, no se pretende medir los conocimientos adquiridos,  sino más bien las capacidades adquiridas por los estudiantes para resolver problemas relacionados con las competencias evaluadas.

Por primera vez desde que se iniciaron estas pruebas, los estudiantes han utilizado ordenadores para resolverlas. El país que ha liderado el informe en cada una de las competencias evaluadas en esta última edición ha sido Singapur. El éxito de su sistema educativo se debe, en parte, a la utilización de las TIC en sus aulas.


Colabora con BioProfe

Dona Aquí


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *