Teoría Oscilaciones
Oscilaciones
Oscilaciones: Se denomina oscilación a una variación, perturbación o fluctuación en el tiempo de un medio o sistema. Una partícula oscila cuando se mueve periódicamente respecto de su posición de equilibrio.
Si el fenómeno se repite cadenciosamente cada un mismo intervalo de tiempo, se habla de oscilación periódica.
El movimiento armónico simple, también denominado movimiento vibratorio armónico simple, es un movimiento periódico que queda descrito en función del tiempo por una función armónica (seno o coseno). Hay varios conceptos claves en el estudio del movimiento armónico:
- Amplitud (A): máxima elongación que posee un movimiento.
- Período (T): tiempo en el que se realiza una oscilación completa.
- Frecuencia (f): Número de oscilaciones por unidad de tiempo.
La fuerza que ha de actuar sobre una partícula de masa m para que oscile con un movimiento armónico simple, ha de ser proporcional al desplazamiento x y de sentido contrario a éste.
FORMULARIO RESUMEN:
Posición del móvil que describe
Velocidad de un móvil sometido a una fuerza armónica
Aceleración del móvil sometido a una fuerza armónica
Fuerza que ha de actuar sobre una partícula para que oscile con movimiento armónico simple
Movimiento armónico de traslación
Movimiento armónico de rotación
Período del péndulo simple (L = longitud del péndulo)
Período del péndulo físico (d = distancia entre el centro de gravedad y el punto de suspensión)
Longitud reducida de un péndulo físico
ENERGÍA DEL MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Las fuerza involucradas son centrales y conservativas, por tanto, la Energía mecánica es constante
Energía Potencial
Energía Cinética
Puedes descargar la App BioProfe READER para practicar esta teoría de Oscilaciones con ejercicios auto-corregibles.