Resolver una Ecuación
Teoría Ecuación de Primer Grado
Para resolver una Ecuación de Primer grado sigue estos pasos:
- Si existen paréntesis y/o corchetes, se resuelve la operación necesaria para eliminarlos.
- Si existen denominadores, se calcula el m.c.m. y reducimos todas las fracciones a este común denominador.
- Se eliminan los denominadores una vez reducidas todos los términos al m.c.m.
- Se dejan todos los términos acompañados de “x” en un lado de la igualdad y demás términos al otro lado de la igualdad.
- Se simplifica al máximo cada término.
- Se despeja “x” para calcular su valor.
Ejemplo 1:
Ejemplo 2:
Teoría Ecuaciones de Segundo Grado
Para resolver una Ecuación de Segundo grado sigue estos pasos:
- Si existen paréntesis y/o corchetes, se resuelve la operación necesaria para eliminarlos.
- Si existen denominadores, se calcula el m.c.m. y reducimos todas las fracciones a este común denominador.
- Se eliminan los denominadores una vez reducidos todos los términos al m.c.m.
- Se simplifican los términos semejantes.
- Se dejan todos los términos en un miembro y se iguala a cero.
- Se aplica la fórmula:
Ejemplo:
Si la ecuación es de segundo grado incompleta del tipo:
Sacamos “x” factor común resolviéndose de la siguiente manera:
Si es del tipo:
Despejamos “x”:
Ejemplo:
(Esta teoría sobre ecuaciones continúa en el siguiente post «Resolver una ecuación II»)
Puedes descargar la App BioProfe READER para practicar esta teoría con ejercicios auto-corregibles.