Para añadir un bloque de fórmula existen dos opciones:
Opción 1: Seleccionando “Insertar fórmula” dentro del menú superior “Ejercicio”.
Opción 2: Seleccionando “Fórmula”, que está ubicado en la sección “Añadir bloque” en la pantalla principal. A continuación, aparecerá una nueva ventana denominada Bloque de Fórmula.
Haz clic en el botón «►» (Insertar item).
Aparecerá entonces la paleta de elementos matemáticos, la cual consta de tres bloques diferentes: “Elementos matemáticos”, “Valores conocidos” e “Incógnitas”. Iremos utilizando unos u otros en función de los ejercicios que queramos proponer y del tipo de fórmula o fórmulas que los mismos contengan.
También es posible introducir los datos utilizando el teclado del ordenador. Para ello, haz clic en el botón “Teclado” que figura en primer lugar en “Elementos matemáticos” y escribe la fórmula matemática.
Puedes cambiar el color y el tipo de fuente.
Haz clic en el botón “Guardar”.
Como resultado verás la fórmula incluida en el ejercicio.
Haz clic otra vez en el botón “Fórmula” para abrir el editor de fórmula.
Selecciona la pestaña “Valores conocidos”.
Haz clic en el botón «►» (Insertar item).
Selecciona la pestaña “Valores conocidos”.
Haz clic en el botón del número “2” y haz clic otra vez en el botón «►».
Haz clic en el botón “x”.
Y otra vez, clic en «►» para insertar otro item dentro de la fórmula.
Haz clic en el botón “=”.
Otra vez, clic en «►».
Ahora vamos a seleccionar una incógnita que el alumno tendrá que resolver.
Para ello, selecciona la pestaña de “Incógnitas” y haz clic en el botón gris del número “8”.
Clic en el botón “Guardar”.
Como resultado esta segunda fórmula será introducida en el ejercicio.
Vamos a introducir la tercera y última fórmula en el ejercicio.
Haz clic en el botón “Fórmula”.
Empieza otra vez la fórmula. Haz clic en el botón «►».
Clic “x”.
Clic «►».
Clic “=”.
Clic «►».
Clic “÷” (División).
Ahora haz clic en el botón «►» del numerador de la división.
Selecciona la pestaña de “Incógnitas” y haz clic en el botón gris del número “8”.
Haz clic en el botón «►» del denominador de la división.
Selecciona la pestaña de “Incógnitas” y haz clic en el botón gris del número “2”.
Clic «►», introduce un “=”, y haz clic otra vez en el botón «►».
Clic «►».
Selecciona la pestaña de “Incógnitas” y haz clic en el botón gris del número “4”.
Ya hemos terminado con esta fórmula. Haz clic en el botón “Guardar”.
Como resultado verás la tercera fórmula incluida en el ejercicio.