Teoría Enlace Químico
La parte de la Química que estudia, desde el punto de vista teórico, el enlace químico y la estructura molecular, así como las cuestiones con ella relacionada, se llama teoría del Enlace Químico o teoría de la valencia. La palabra valencia se emplea para designar la capacidad de un elemento para combinarse y también para indicar el número de enlaces químicos que sus átomos pueden formar; así, por ejemplo, un elemento es monovalente, divalente, trivalente, etc., si sus átomos pueden formar uno, dos, tres, etc., enlaces químicos, respectivamente. También es frecuente decir que un elemento puede actuar con valencia uno, dos, tres, etc.
Visión general de la teoría de Lewis:
G.N. Lewis e Irving Langmuir y Walther Kossel, formularon una importante propuesta sobre el enlace químico: las configuraciones electrónicas de los átomos de gases nobles tienen algo especial, que es la causa de su inercia química y los átomos de otros elementos se combinan unos con otros para adquirir configuraciones electrónicas como las de los átomos de gases nobles. La teoría que se desarrolló se denomina teoría de Lewis y sus ideas básicas son:
- Los electrones, especialmente los que están en la capa más externa o de valencia, juegan un papel fundamental en el enlace químico.
- En algunos casos se transfieren electrones de un átomo a otro, formándose iones positivos y negativos que se atraen entre sí mediante fuerzas electrostáticas denominadas enlaces iónicos.
- En otros casos se comparten entre los átomos uno o más pares de electrones; esta compartición de electrones se denomina enlace covalente.
- Los electrones se transfieren o se comparten de manera que los átomos adquieren una configuración electrónica especialmente estable. Generalmente se trata de una configuración de gas noble con ocho electrones más externos que constituyen un octeto.
Un símbolo de Lewis consiste en un símbolo químico que representa el núcleo y los electrones internos de un átomo, junto con puntos situados alrededor del símbolo representando a los electrones de valencia o electrones más externos.
Una estructura de Lewis es una combinación de símbolos de Lewis que representa la transferencia o compartición de electrones en un enlace químico.
El enlace químico es, en general, bastante complejo, por lo que para facilitar su estudio se recurre a dividirlo en varios tipos de enlaces:
- Enlace iónico
- Enlace covalente
- Enlace metálico
- Enlace de Hidrógeno
- Fuerzas de Van der Waals
Puedes descargar la App BioProfe READER para practicar esta teoría con ejercicios auto-corregibles.