Teoría Formulación Química Orgánica – Alquenos
Hidrocarburos con dobles enlaces, Olefinas o Alquenos.
Son hidrocarburos que presentan uno o más dobles enlaces entre los átomos de carbono. La fórmula general con un solo doble enlace es, CnH2n.
Alquenos con un solo doble enlace.
Se nombran según las siguientes normas:
- Se elige la cadena más larga que contiene el doble enlace y se sustituye la terminación ano por eno.
- Se numera la cadena a partir del extremo más próximo al doble enlace. El localizador de éste es el menor de los dos números que corresponden a los dos átomos de carbono unidos por el doble enlace.
- La posición del doble enlace o insaturación se indica mediante el localizador correspondiente que se coloca delante del nombre.
Ejemplo:
Síguelo paso a paso en el vídeo:
Pent-2-eno
- Si hay radicales, se toma como cadena principal la cadena más larga de las que contienen el doble enlace. La numeración se realiza de tal modo que al átomo de carbono con doble enlace le corresponde el localizador más bajo posible. Los radicales se nombran como en los alcanos.
Ejemplo:
4,5-dimetilhex-2-eno
Alquenos con varios dobles enlaces.
- Cuando un hidrocarburo contiene más de un doble enlace se utilizan para nombrarlo las terminaciones: -dieno, trieno, etc., en lugar de la terminación eno. Se numera la cadena asignando a los carbonos con doble enlace los localizadores más bajos que se pueda.
Ejemplo:
Hepta-2,4-dieno
- Si el compuesto contiene radicales, éstos se nombran como en los alcanos, eligiendo como cadena principal del hidrocarburo la que contenga el mayor número de dobles enlaces, aunque no sea la más larga.
Ejemplo:
2-etil-3-metilhexa-1,3,4-trieno
Radicales univalentes derivados de los alquenos lineales.
Se obtienen a partir de los alquenos por pérdida de un átomo de hidrógeno de un carbono terminal. En la numeración del radical, el carbono con valencia libre (por pérdida del átomo de hidrógeno) recibe el número 1. Se nombran anteponiendo el prefijo numeral correspondiente a la terminación enilo.
Ejemplos:
Puedes descargar la App BioProfe READER para practicar esta teoría con ejercicios auto-corregibles.